Cuatro claves para abrir tu restaurante
¿Quieres formar una
empresa?
Quizá has oído que la esfera gastronómica ofrece grandes oportunidades para
formar negocio, para eso te
enseñamos cuáles son los pasos que debes seguir para que todo trascienda como
esperas.
Un
negocio gastronómico exitoso depende
de varios elementos. Si ya sabes cuáles son los papeles que debes firmar y las
licencias que debes conseguir, necesitarás saber algunos puntos claves que debes seguir para comenzar de la mejor manera este nuevo plan de negocios.
A
continuación te concedemos una lista con algunas claves para que tu futuro negocio
gastronómico tenga excelente resultados.
1. La Comida. Utiliza siempre ingredientes de la mejor calidad para
preparar tus comidas. De esa forma, te asegurarás de que el plato de comida que
lleves a la mesa tenga el sabor especial. Asimismo, deberás crear un menú afín,
que te identifique como marca, pero que tampoco sea estático. Puedes ir
cambiando la carta cada temporada para incorporar recetas e ingredientes nuevos, pero deberás escoger algunas recetas especiales que estén siempre presentes en tu carta. Por último, deberás
conseguir un distribuidor de buena calidad y que a la vez sea confiable: un distribuidor
confiable que nunca te fallará en tiempo ni en forma.
2. El Servicio. Puede que tu comida sea
excelente, pero si el trato es deficiente, los clientes se preguntaran si deben
volver a tu restaurante. Debes brindarles respeto, cuidado y asegurarte de que
vivan una experiencia encantadora. Para esto, es primordial que conformes un
equipo confiable y altamente capacitado, deberás brindarles capacitación
constante en atención al cliente y mantenerte en comunicación con ellos. Evita
en lo posible la rotación de personal.
3. La Limpieza. Si el cliente ve algo de
suciedad o insalubridad en el local, nunca más volverá, y por supuesto, lo
comentará con su círculo de amistades. Ten en cuenta que la limpieza no sólo se
extiende al entorno del local; también es parte importante la higiene del personal. Uniformes, vestidos y
apariencia impecable son fundamentales para darse a conocer como un restaurante
confiable.
4. El Control de gastos. Aun cuando el cliente no vea la parte administrativa de su negocio, sí podrá percibir la
deficiencia de organización en otras partes, tales como el menú. Muchos
restaurantes buscan abaratar costos comprando ingredientes de baja calidad. Por
esta razón, es importante que realices un estudio de distribuidores para ver
cuáles son los que mejor se acomodan al menú que estás desarrollando.
0 comentarios:
Publicar un comentario