Cinco Maneras de Obtener Capital para Tu Negocio
Obtener capital para comenzar una idea de
negocio o también para mejorarla es uno de los grandes desafíos de
todo emprendedor.
Hacerse de fuentes confiables de capital es una labor que solicita sutileza para poner en marcha un proyecto que le consienta conseguir de sus provisores esa fuente bancaria para el comienzo o expansión de su nueva empresa.
Existen muchas maneras que tienes que tomar en cuenta al momento de averiguar financiamiento para tus planes de negocios, ahora te mostramos por lo menos cinco que debes saber y estudiar para optar por la que más te convenga.
- Ahorros propios: es posiblemente la fuente de capital más sana que hay, porque está fundada en el ahorro que durante algún tiempo has hecho. El peligro es minúsculo ya que el capital es 100% de tu pertenencia. Asimismo, no existen intereses ni responsabilidades de pago a terceros de ningún modo.
- Financiamiento de Conocidos (amistades o
familiares): esta es una fuente de capital muy aconsejable porque se establece
en el buen prestigio que tu familia y amigos tienen de ti. Si has manifestado
ser una persona comprometida, seria y dispuesta a lograr metas, ciertamente
poseerás toda la fe necesaria para que algún pariente o amigo pudiente
esté presto a brindarte su soporte financiero. Naturalmente, en esta
segunda manera si tendrás que considerar la remuneración de alguna ganancia por el
apoyo financiero ofrecido. El tiempo recomendado es 1 o 2 años para pagar el
préstamo.
- Préstamo Bancario: una alternativa muy
recomendable ya que las financieras o bancos estarán puestos a brindarte
financiamiento para tus planes siempre que estos sean sensatos y estén apropiadamente
escritos y explicados. La ventaja es que el interés que te cobran puede
ser pequeño y a plazos que van de 1 a 5 años.
- Tarjetas de Crédito: Usar tu tarjeta de crédito
como fuente de financiamiento no es una alternativa del
todo recomendable. Primero porque los haberes son muy altos y ello acrecienta
el riesgo y disminuye los márgenes de ganancia. Emplear una tarjeta puede
ser una opción para una emergencia en caso de requerir un equipo
especializado para un trabajo que lo solicite y que simboliza una
inversión de pronto regreso. Sin embargo, procurar que la tarjeta valga
para la obtención de provisiones o gastos de servicios es un grave error de muchos emprendedores. Te recomiendo impedir esta
manera a menos que sea una emergencia real.
- Organizaciones de Apoyo PYME: estas son organizaciones dedicas
en originar el desarrollo de las empresas pequeñas y medianas.
Normalmente trabajan proyectos de aprendizaje conjuntamente con el
gobierno y brindan fuentes de financiamiento a emprendedores que
manifiesten tener proyectos atractivos, formales y a largo plazo. Parecido
a la solicitud de crédito bancaria, precisas desarrollar un documento
donde se exponga la perspectiva de tu proyecto empresarial.
Otra gran ventaja es que los haberes, de existir, son muy pequeños. La
desventaja es que el capital puede fluir mansamente porque las diligencias
casualmente pueden ser muy burocráticos.
0 comentarios:
Publicar un comentario