miércoles, 11 de junio de 2025

Negocio de Venta de Comida Casera o Postres por Encargo (Paso a Paso)


Vender comida casera o postres es una de las formas más rápidas, rentables y accesibles de empezar un negocio desde casa. No necesitas mucha inversión y puedes comenzar con tus recetas favoritas. Aquí te explico paso a paso cómo hacerlo.

¿Por qué es una buena idea?

  • No requiere experiencia formal.
  • Siempre hay demanda: cumpleaños, reuniones, antojos.
  • Puedes empezar desde tu cocina, sin local.
  • Es fácil atraer clientes por redes sociales y WhatsApp.

 🍩 Qué puedes vender

Empieza con lo que ya sabes hacer o te gustaría aprender. Aquí algunas ideas:

Postres:

  • Tortas decoradas o frías (tres leches, chocolate, vainilla)
  • Cheesecake
  • Gelatinas con frutas
  • Brownies y galletas
  • Cupcakes o mini cakes
  • Postres en vasitos (ideal para eventos)

Comidas:

  • Almuerzos ejecutivos o caseros por encargo
  • Desayunos sorpresa
  • Tamales, empanadas o arepas (según tu país)
  • Comidas típicas de tu región
  • Sándwiches o pastas para oficinas

💼 Cómo empezar paso a paso

1. Define tu menú sencillo

Empieza con 3 a 5 opciones. Ejemplo:

  • Torta tres leches (por porción y completa)
  • Brownies por caja
  • Almuerzo del día (con 2 opciones)

Consejo: Prepara recetas que ya domines o sean fáciles de estandarizar.

2. Establece precios claros

Calcula:

  • Costo de ingredientes + empaque + transporte
  • Tu ganancia (recomendado: 30% mínimo)

Ejemplo:
Si un postre te cuesta $2 hacerlo, véndelo en $3 a $4 mínimo.

 

3. Haz pruebas y toma buenas fotos

  • Prepara tu producto, cuida la presentación.
  • Toma fotos con buena luz y fondo limpio.
  • Usa tu celular, no necesitas cámara profesional.

 

4. Promoción en redes y WhatsApp

  • Publica tus productos en grupos de tu zona (Facebook, WhatsApp).
  • Usa Instagram y TikTok con hashtags: #PostresCaseros #PedidosPorEncargo
  • Ofrece promociones por lanzamiento: “2x1”, “pide hoy y lleva gratis el delivery”.

5. Organiza tus pedidos

  • Usa una libreta o Google Sheets.
  • Ten claro: día, hora, dirección, nombre del cliente y lo que pidió.
  • Usa WhatsApp Business (gratis) para tener respuestas automáticas y catálogo.

 6. Entrega con cuidado

  • Usa empaques bonitos y seguros.
  • Si haces delivery, coordina horarios exactos.
  • También puedes usar apps de envío o repartir tú mismo/a.

💸 ¿Cuánto puedes ganar?

Ejemplo:

  • Si vendes 10 postres por día con $2 de ganancia cada uno:
    $2 × 10 = $20 por día
    $20 × 22 días al mes = $440 al mes
    Y esto puede escalar si agregas más productos o colaboradores.

🛠 Herramientas útiles

  • Canva: para hacer tu menú visual.
  • WhatsApp Business: para recibir pedidos.
  • Google Forms: si quieres tomar pedidos más ordenados.
  • Canva o CapCut: para crear videos promocionales.

 

📌 Consejos extra para destacar

  • Acepta pagos digitales: Yape, Nequi, Bizum, etc.
  • Pide opiniones a tus primeros clientes y publícalas.
  • Agrega un pequeño regalo o nota para sorprender.

 🎯 Conclusión

Empezar a vender comida casera o postres es una excelente forma de ganar dinero desde casa. Si te organizas bien, puedes convertirlo en un negocio rentable y estable. Lo más importante es empezar con lo que tienes y mejorar poco a poco.

0 comentarios:

Publicar un comentario