Cómo Invertir Inteligentemente
Acumular con esfuerzo un cierto capital es uno de los tesoros más grandiosos
de toda persona. Soñar con empezar un negocio es una de las motivaciones más
grandes para los emprendedores. Sin embargo, el manejar de la mejor forma dicho
capital es probablemente una de sus
principales inquietudes. Existe en varios el temor a
perder el dinero que por años han ahorrado o arriesgarlo por falta de
conocimiento o experiencia. Aun la biblia dice "Donde está
tu tesoro, allí está tu corazón". Así que considerando la enorme importancia
de Invertir Inteligentemente, aquí
te mostramos algunos principios importantes que debes tener en cuenta a la hora
de poner tu capital a trabajar:
1. ASESÓRATE CON PERSONAS EXITOSAS. Acércate con amigos o conocidos que en este momento estén siendo exitosos en sus empresas. Gente que pueda contarte su experiencia de los cuales consigas aprender antes de lanzarte a la aventura de invertir. Sobre todo, trata de conocer más acerca del negocio que deseas iniciar. De hecho puedes convertirte en un experto en lo que deseas hacer.
Por otra parte, evita los consejos superficiales provenientes de gente negativa, atemorizada o que simplemente nunca tuvieron la experiencia de iniciar algún negocio, puesto que probablemente solo te darán una idea distorsionada de la realidad.
2. LEE LIBROS DE MOTIVACIÓN. Todo negocio así como toda actividad que realizamos en la vida exitosamente necesita una motivación. Existen motivaciones internas y motivaciones externas. Las motivaciones internas son aquellas que nacen de lo más íntimo de tu propio ser, como tu realización, tu familia, tus sueños. Así que leer libros es una de las maneras más humanas de encontrar y mantener tú mismo la claridad de lo que ansías lograr en la vida. Invertir, sin tener motivaciones claras, metas y objetivos seria simplemente como "experimentar" y jugar a hacer negocios. Define claramente lo que quieres, cómo te ves en tu empresa dentro de 1 año, dentro de 5 y dentro de 20 años, realiza y desarrolla un plan de negocios apoyado en esa visión.
3. EL RIESGO ES FUNDAMENTAL. Debes tener en cuenta que todo negocio y toda inversión representan un riesgo. De otra manera, sería más fácil y práctico guardar el dinero en el banco donde hay más "seguridad" y sentarte por años a esperar los dividendos. Desde luego, la emoción del inversionista se basa en crear, en desarrollar planes de negocio, en analizar y en la claridad de que en todo punto de vista habrá riesgo, pero la recompensa será igual de satisfactoria que el nivel de riesgo existente. Si guardas tu dinero en el banco, tienes más seguridad pero menos utilidad.
De igual manera, los grandes negocios de ahora, son de personas que le han apostado todo a empresas en las que nadie creía (alto riesgo) y que representaban, en caso de fracasar, la perdida de grandiosas fortunas. Así que la fórmula para la utilidad es: entre menos riesgo, menos utilidad y viceversa. Por ello debes documentarte, analizar, hacer estudios de mercado y por último decidir con firmeza el lanzarte a la aventura de invertir.
0 comentarios:
Publicar un comentario