Telefonía Celular, un Negocio Impresionante
Recuerdo que en marzo de 199 nació mi primogénito. En ese entonces, se divisaban
los primeros teléfonos celulares. Poseer uno era un lujo para los pocos que lograban pagarlo y aún recuerdo que un conocido
me entregó el suyo para poder comunicarme con mi pareja cuando empezaran los
dolores de parto. Nunca olvidaré lo significativo que fue en aquellos tiempos
tener un celular.
Sin embargo hoy en día todo es diferente. Todo el mundo puede obtener uno. Los costos son muy accesibles. Hay una extensa variedad de
marcas, modelos y estilos de aparatos celulares así como planes de uso que día a día aumentan la cantidad de beneficiarios
registrados con las telefónicas. No es un secreto indicar que los asociados de las compañías celulares, principalmente los que
tuvieron la visión de
este mercado hace 10 años, hoy estarán gozando de jugosas ganancias y una
vida más que placentera.
Miles de usuarios hacen uso de la telefonía celular a diario y estos continúan incrementando
cada día más debido a las numerosas
facilidades y ventajas de esta tecnología. Para
los emprendedores esto constituye un enorme nicho
de negocios en apogeo, que no solo representa oportunidad sino también la posibilidad de desarrollarse en un área de negocios de largo plazo.
La venta de servicios, aparatos celulares,
promociones de mensajería, distribución y subdistribución de tarjetas de tiempo de aire, venta
de accesorios, creación de ringtones, infraestructura telefónica son por indicar a grandes rasgos lo
que es una inmensidad de posibles servicios y productos que forman de este
negocio, una elección altamente atractiva. Sony, Nokia, Motorola y Samsung
son algunas de las compañías que le han jugado al éxito de la telefonía
celular, razón por la que vale la pena tener en cuenta seriamente instruirse e implicarse
en este negocio.
En un siguiente post, te daré algunas ideas más concretas de como saltar
en pedazos el atrayente negocio de la telefonía celular y asimismo hablaremos de diferentes esferas
relacionadas, como lo son la Internet y la televisión.
0 comentarios:
Publicar un comentario