Google, modelo indicado de agresividad comercial
Todavía recuerdo los últimos años de los 90
cuando todos utilizábamos especialmente dos servicios de correo
electrónico: hotmail o yahoo. Ninguna era exactamente mi preferida
puesto que no había mucho de donde optar así que tenía que "aceptar"
los medios existentes para el empleo de correo.
Me acuerdo que hotmail brindaba hasta 2 MB en ciertos casos, siempre que no desistieras de usar tu cuenta por más de 60 días porque de lo contrario te la desactivaban. Yahoo era algo parecido y lograbas poseer más de 2 megas siempre que estuvieras preparado a costear unos cuántos dólares por el derecho de expansión. Así fue el correo electrónico hasta que un gran día...
Me acuerdo que hotmail brindaba hasta 2 MB en ciertos casos, siempre que no desistieras de usar tu cuenta por más de 60 días porque de lo contrario te la desactivaban. Yahoo era algo parecido y lograbas poseer más de 2 megas siempre que estuvieras preparado a costear unos cuántos dólares por el derecho de expansión. Así fue el correo electrónico hasta que un gran día...
Estuve al corriente acerca un nuevo servicio de
correo de una empresa de tecnología web. Esa compañía era Google.
Para comenzar, Google te ofrecía completamente
gratis, una cuenta de correo de 2000 Megabytes de espacio!,
sin restricciones, sin vencimiento, mucho más veloz y con
el slogan "jamás tendrás que volver a borrar nada". Wow!!
Seguidamente me cambie y actualmente continúa siendo mi alternativa preferida
de correo y por mucho, mi compañía favorita de servicios web de la cual
instruirse.
Podría expresar que esta es el cuento sin fin. Pues
el correo electrónico es tan solo un modelo de cómo Google usó su agresividad comercial para
posicionarse en los principales segmentos de tecnología.
Pero, ¿ y qué hay de nuestros negocios ? Hasta
dónde somos un tipo de Microsoft o Yahoo dados y placenteros en nuestra perspectiva de
aparente "liderazgo" mientras las personas utilizan nuestros productos
o servicios porque no posee otra opción o porque no existe alguien más provocador
que aparezca y se encargue de nuestro mercado.
¿Qué podemos hacer para mejorar?
En
francas palabras, si todavía no eres el superior, es momento de serlo.
Si verdaderamente quieres
ser el mejor estas son ciertos consejos:
- Ser el primero en abrir tu negocio y el ultimo en
cerrarlo
- Relacionarse con tu cliente como el único y con un servicio original
- Debes tratar tus costes con precisa severidad para brindar los
mejores precios
- Estar al tanto de la competencia y brindar siempre más que ellos
- El valor agregado debe ser tu trofeo cada día
- Superar los intereses de tu cliente
- Crea servicios ingeniosos e interesantes para tus clientes
Si forjas esto, la consecuencia
ineludible será que tus ganancias se proyectarán a niveles jamás sospechados.
0 comentarios:
Publicar un comentario