Ocho Características que un Emprendedor Debe Poseer - Parte II
5. Debes desarrollar buenas relaciones humanas
¿Te gusta la gente? ¿Posees la habilidad de comenzar
afinidad con las personas? Esta es una característica primordial de cualquier
director empresarial. Ten en cuenta que continuamente estarás frecuentando usuarios,
vendedores, empleados, socios comerciales y
incumbirás no simplemente instruirse a tratar convenientemente las relaciones
sino a divertirse y hacer amigos.
6. Debes estar preparado a trabajar con fortaleza
Un negocio propio requiere mucho
trabajo y esfuerzo de tu parte. Por lo menos al comienzo y durante los primeros
meses o años el esfuerzo será intenso. ¿Estás preparado a desistir a los
horarios y a los días festivos para edificar tu negocio?
7. Debes estar dispuesto a un nivel de vida más sencillo (transitoriamente)
Cuando comienzas una empresa,
las ganancias no aparecen rápidamente. Habrás de trabajar apretadamente y realizar
grandes sacrificios antes de que puedas disfrutar de las ganancias y adquirir
ese fantaseado auto nuevo.
Un buen emprendedor estar al tanto que corresponderá convenir su nivel de vida transitoriamente y posponer el premio hasta que el negocio este marchando beneficiosamente.
Un buen emprendedor estar al tanto que corresponderá convenir su nivel de vida transitoriamente y posponer el premio hasta que el negocio este marchando beneficiosamente.
8. Debes ser buen administrador
Por lo general las empresas que fracasan lo hacen por una mala administración. Principalmente
por costas excesivas, insuficientes ventas, exceso de personal, gastos privados
desmedidos, mal inspección de los costos, endeudamiento y varios pecados más
que son los ocasionales de la mayoría de fracasos empresariales y
personales de varias personas
Si todavía no te supones
un buen administrador, registrarte en un curso de administración de
pequeñas empresas y ejerce exactamente lo que allí asimiles. O sino,
contrata a algún contribuyente que sea experto en esta significativa ocupación
dentro de tu organización. Será la mejor inversión que puedas realizar en tu
futuro negocio.
Y un consejo final: no te aceleres. Muchas veces el frenesí y el atrevimiento por comenzar nuestra empresa logran traicionarnos si no estamos dispuestos. No pasará nada si esperas 6 meses. Toma los cursos que pienses precisos: administración, finanzas y contabilidad, presupuestos, planificación y desarrollo humano.
Ten en cuenta que un buen emprendedor y dueño de negocio está persistentemente estudiando y renovando sus conocimientos. Así que ¿Estás preparado para comenzar tu negocio? Cuéntanos.
0 comentarios:
Publicar un comentario