Negocios con Poco Capital
La escasez de presupuesto evidentemente es la razón principal por lo cual las
personas no inician un negocio nuevo.
Todos hemos obtenido de alguna forma el ejemplo de que para construir
una empresa requieres hacerte
previamente de un buen capital. Naturalmente, el contar con ello es una ventaja
significativa que ayudara a que tu ascenso sea más rápido, no obstante también es cierto que varios de los grandes empresarios de nuestro tiempo
iniciaron sin esos grandes capitales.
Lo cierto es que, el mayor capital que una persona logra poseer
son sus ideas, su decisión, su fuerza de voluntad y
ánimo. Ahora, vamos a proporcionarte unas cuantas ideas de negocios que puedes comenzar
y que necesitan muy poca inversión.
Recuerda también,
que una de las claves del éxito está
en la reinversión de los recursos, así
que no procures que tu negocio te consiga un automóvil nuevo el primer
mes. La tolerancia es un tesoro muy valioso, si la posees, tienes un gran capital.
1. Venta de prendas al menudeo: hoy en día hay varias alternativas para obtener
ropa importada por mayor a excelentes precios. Si investigas en tu localidad probablemente
hallaras alguna. Estas distribuidoras te venden prendas con precios que te brindan
un buen margen y no precisas alcanzar cantidades fuertes para comenzar tu negocio
de venta de ropa. Asimismo, si eres un cliente fiel con el tiempo lograrás alcanzar mejores descuentos, créditos,
asesoría y algún apoyo para montar tu propia tienda.
Puedes comenzar vendiéndole a tus amigos, familiares y vecinos.
Puedes crear una tarde de modas en tu residencia donde invites a tus vecinos a beber
una taza de café y saber las opciones que tienes en
ropa. Sé de un amigo que empezó de esta forma, con una pequeña inversión y pronto se animó a ofrecerle el
producto a los almacenes de un centro comercial quienes rápidamente se
convirtieron en sus clientes. Recuerdo verlo que cargaba su auto modelo 78 con
las bolsas de ropa y ahora, tiene su propio negocio
formal de distribución mayorista.
2. Negocios multinivel: Este tipo de negocios remotamente eran muy controversiales por sus métodos de inscripción,
pero hoy en el siglo XXI han
justificado ser excelentes elecciones de negocios recomendadas aun por
personajes como Robert Kiyosaki o Bill Gates.
Los MLMs más
firmes hoy en día son: AVON, MaryKay, Amway, Omnilife y muchos otros que te brindan la
posibilidad de comercializar desde ropa y perfumería incluso vitaminas y otros artículos de uso cotidiano que alguno cercano a
ti estará preparado a adquirir. Otro punto atrayente de estos sistemas multinivel es que comúnmente tienen la filosofía de "reconocer" el atrevimiento,
recompensándote con favores adicionales por tus ventas. Y si de paso te incumbe montar un negocio de afiliados en
red, te ofrecerán toda la asesoría para
conseguirlo.
3. Heladerías: Se dice que en la antigüedad el deleitarse con un helado era
solo para los adinerados. Sin embargo hoy en día, está probado que es un negocio muy provechoso gracias
a la diversidad y alta demanda que existe. Las franquicias de helados se han desarrollado y prometen a los
distribuidores iniciativas para iniciar
sus negocios con inversiones
muy pequeñas que radican en el moblaje básico y
el producto mínimo para iniciar.
Con poco dinero podrás iniciar tu propia heladería en el garaje de tu casa y comenzar a vender un
producto factible y
que no solicita mayor especialización.
Los infantes desde luego serán tus
primeros clientes y si a ello le aumentas un toque de creatividad con globos,
payasos y otros atractivos, veras que tus ingresos comienzan a progresar.
0 comentarios:
Publicar un comentario