viernes, 5 de junio de 2015

Como Aseverar que una Compañía Funcione

Como Aseverar que una Compañía Funcione

Comenzar un negocio por tu cuenta es un paso importante. No obstante el provecho de asociarse es continuamente una interrogante que todos nos hacemos. El poner en tela de juicio, si el negocio marchara bien asociándote con otra persona puede ser una medida de gran importancia al iniciar.


Sin embargo, está probado que las citadas Sociedades Anónimas, desempeñan y desarrollan las posibilidades de tu empresa a niveles increíbles. Tus ganancias lograrían triplicarse y tus decisiones ser más acertadas si cuentas con un socio importante. Pero cómo conseguir el triunfo en una compañía.

Asociarse significa compartir. Compartir la carga del negocio, el capital a invertir y además las ganancias. Las Compañías pueden fraccionar estas atribuciones en igualdades pactadas desde un principio. Puede ser 50-50 o 60-40 o si son varios socios podría ser algo como 50-25-25, etc.

Pero, lo más importante no es la proporción en sí misma, sino el custodiar que todo lo respectivo con la compañía permanezca celosamente concreto y con la suficiente claridad por parte de cada socio implicado.

Cada uno debe ocupar responsabilidades definidas y de peculiaridad disfrutar un salario asignado por ellas. Debe convenir desde un inicio el detalle de sus atribuciones, horarios, responsabilidades y lo que se espera de él.

Principalmente, es importante que se fabrique un documento que puede llamarse "acuerdo de sociedad", "pacto de socios" o similares, en donde se ponga por escrito todos estas referencias. Naturalmente, si los socios lo creen provechoso, o si el nivel de inversión lo merece, este documento deberá legalizarse a fin de resguardarse recíprocamente y evitar que una diferencia pueda aquejar a la empresa.

Muchas sociedades y compañías son disminuidas y hasta arruinadas por simples errores o disconformidades entre los socios, que de haberse determinado con bastante claridad, no hubiesen pasado.

Las sociedades funcionan, dos o tres cabezas piensan mejor que una y la unión hace la fuerza al momento de hacer negocios. 

Has participado en alguna compañía? Podrías contribuir algo de tu propia práctica que engrandezca este tema?

0 comentarios:

Publicar un comentario