sábado, 6 de junio de 2015

Diez Fallas que Cualquier Empresario debe Evitar

Diez Fallas que Cualquier Empresario debe Evitar

Cuando vamos a comenzar un nuevo negocio, todos percibimos una mixtura de emociones variadas como consecuencia del entusiasmo, recelo y confianza.

Pensar en los peligros nos hace ser cuidadosos e imaginar en los beneficios nos lleva a ser osados. Pero, varios 
empresarios inteligentes y potencialmente exitosos caen ante los errores frecuentes que por incompetencia o por falta de control delicadamente llevan sus negocios a un punto de riesgo horroroso.

En este momento te muestro una lista de 10 fallas que debes evitar realizar en la aventura de comenzar tu negocio propio:
  1. Comienzan su negocio adquiriendo mobiliario y equipo con tarjetas de crédito.
  2. Inician arriesgadamente sin un plan de negocios ni objetivos a mediano y largo plazo.
  3. Contratan empleados prontamente en lugar de ser ellos mismos la principal mano de obra al inicio.
  4. No poseen un presupuesto mínimo de funcionamiento.
  5. Fabrican un presupuesto pero no lo respetan ni se acoplan a él para el control de los gastos.
  6. Esperan que su nueva y recientemente entablada empresa les solvente sus cuentas, su auto de lujo y sus vacaciones.
  7. Despilfarran rápidamente sus ganancias, no guardan y difícilmente refinancian.
  8. Desisten a sus empleos raudamente y esperan subsistir de lo que su negocio les genere.
  9. Gastan mucho en datos operativos y son livianos para el manejo de los costos.
  10. No les gusta vender o dejan que las ventas ocupen un lugar "provisional" en su negocio.
En conclusión, no sé si lo sabías pero los japoneses, conocidos por su enorme habilidad para hacer negocios y montar empresas opulentas tienen como ética no tocar las ganancias del negocio al menos antes de los primeros diez años y reinvertirlo todo. 

Pienso que instruirse un poco de esto nos trasladaría directo al éxito.

0 comentarios:

Publicar un comentario